Hola, les traigo otra breve reseña de un libro:
Aunque a su autor le espante la idea, este libro es un gran texto introductorio de filosofía de la ciencia, especialmente diseñado en el lenguaje común que tanto se necesita. Con un toque, como dice su autor, escandalosamente pedagógico, explica las principales tesis, críticas y problemáticas de la materia. Pero no solo eso, ofrece también una tesis original sobre la problematica de la ciencia moderna y que se basa en la filosofía de la historia de Hegel (que según el autor está violentamente pasada de moda). Una alternativa de superación de la ciencia como el conocimiento mismo, de manera de deshacer el paranóico mundo moderno que le da sentido y sustento.
Un gran libro, aunque no me considero hegeliano, ni muchísimo menos marxista, creo que es verdad que el mundo moderno debe ser superado por un mundo diferente. Yo ya tengo mi propuesta en todo caso, lejos del marxismo, la alternativa es el amor al prójimo, eso que nos enseñó Jesús.
¿El problema que tiene? Aunque no me considero el profeta de la ortografía, este libro tiene serios problemas con el uso de las tildes (hasta yo me doy cuenta). Lo que es muy llamativo, y vergonzoso, especialmente para Lom Ediciones, su editorial.